El evento Knowledge Day 2015 ha conseguido el Sello CeroCO2
ECODES ha concedido el sello CeroCO2 para el evento Knowledge Day ? K Day 2015 organizado por SUEZ Water Spain en el Museu Agbar de les Aigües (Cornellà de Llobregat) el 5 de noviembre de 2015.
El sello CeroCO2 reconoce que K Day 2015 ha calculado, reducido y compensado las emisiones que no ha podido evitar y que es cero emisiones.
Cálculo emisiones
Las fuentes que han sido evaluadas son las siguientes: consumo energético de la sede, transporte de los asistentes desde su lugar de origen hasta el lugar de celebración del evento, materiales entregados, catering y alojamiento de los asistentes, residuos generados, consumo de agua y mobiliario, siendo el transporte de los 260 inscritos la fuente de emisión más importante con un 80% de la huella total del evento.
Las emisiones de CO2 asociadas al evento, fueron calculadas con una herramienta propia basada principalmente en la metodología Greenhouse Gas Protocol y verificada por ECODES. El cálculo de la Huella de Carbono dio como resultado un total de 16,32 t CO2 equivalentes, a razón de 62,77 kg CO2 equivalentes por asistente.
Reducción huella del evento
Para reducir su huella, los organizadores del evento aplicaron medidas antes, durante y después de la celebración del evento. El plan de reducción de emisiones planteado consiguió reducir 347,80 kg de CO2 equivalente. A continuación se detallan algunas de las medidas implementadas:
- Catering:
- El servicio estaba instalado junto al auditorio, evitando un transporte adicional.
- La vajilla (cristal y loza) es reutilizable, evitando la generación de residuos.
- Se ha decidido reducir el consumo en carnes y bollería, optando por verduras y frutas de temporada.
- Los productos consumidos eran en su gran mayoría de carácter local para evitar transportes innecesarios,
- Los excedentes de alimentos del catering fueron empleados por el propio personal del servicio para reducir la producción de residuos.
- Consumo energético de la sede:
- Se han regulado los sistemas de calefacción y aire acondicionado en un intervalo de temperaturas de 21ºC/26ºC. Además, la sede elegida emplea tecnología de eficiencia energética (electrodomésticos de clase A+++, Bombillas de bajo consumo?).
- Asistentes:
- Se envío a los asistentes, circulares para recordar la preferencia del transporte público frente al privado, así como información acerca del acceso por transporte público al lugar del evento.
- Organización:
- Se ha reducido la entrega de materiales impresos y regalos a los asistentes, comparado con los eventos de los años anteriores (sólo libreta y bolígrafo).
- Para el año próximo, se prevé la reutilización de un 80 % de los lanyards utilizados este año, evitando la generación de un residuo y reduciendo también la huella del evento del año próximo.
Compensación huella del evento
La compensación de emisiones consiste en la aportación voluntaria de una cantidad económica por cada tonelada de CO2 generada a un proyecto que evite o capte la misma cantidad de CO2 en un país en vías de desarrollo para que el evento no tenga un impacto negativo en relación al cambio climático.
Los organizadores decidieron compensar las emisiones que no pudieron evitar a través de uno de los proyectos disponibles en la plataforma CeroCO2. Para sensibilizar e implicar aún más a los asistentes, la elección del proyecto de compensación se decidió mediante votación.
El proyecto de compensación elegido es el proyecto ?Conservación de la Amazonía peruana en Madre de Dios?. Esta iniciativa tiene como objetivo evitar la deforestación en 100.000 hectáreas de selva del corredor ecológico Vilcabamba-Amoró, una zona en la que tienen su hábitat especies animales y vegetales amenazadas. Su doble verificación por Verified Carbon Standard (VCS) y Climate Community and Biodiversity Standard (CCBS), garantizan tanto el número de absorciones de CO2 que genera el proyecto (créditos de carbono), como los beneficios sociales para las comunidades locales y el desarrollo sostenible de productores locales y comunidades indígenas. Su contribución al desarrollo sostenible de la zona le ha permitido conseguido la ?Calificación gold? de CCBS. Además, para garantizar la transparencia el proyecto está registrado en Markit Environmental Registry.